Boyacá

 sábado 05 de octubre de 2019

 

25 empresarios boyacenses en Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero

Foto: Corpoboyacá

El compromiso se frmó en Paipa, con la presencia del Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Roberto Berrio, y el Director de Corpoboyacá Ricardo López Dulcey.

Esta noticia la leyeron 29925 personas

En esta oportunidad se reunieron los representantes legales de las empresas de los sectores Alfarero, Cementero, Cervecero, Coquizador, Energético, de Fertilizantes, Minero y Siderúrgico, con el ánimo de unir esfuerzos en torno del mejoramiento de la calidad del aire en el departamento.

Compromiso que quedó establecido con la firma del Acta de Adhesión al Mecanismo Voluntario de Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero y la integración del Comité Directivo, que ejercerá las actividades de control, seguimiento y ajuste de los procesos del programa.

Acontecimiento que marca la historia de Boyacá en material ambiental, ya que cada vez son más las entidades y los sectores comprometidos con la preservación y el cuidado de los recursos naturales en el departamento. Hicieron parte del evento representantes y delegados del sector productivo empresarial e industrial boyacense, siendo un total de 25 empresas boyacenses las que firmaron el acta, entre las que se encuentran:

• Inversión Fencarbón.
• Francoal S.A.S
• Gestión Energética S.A E.S.P
• CIPRODYSER S.A
• Fosfatos de Boyacá
• Cementos Nacionales
• Ladrillos Maguncia
• Bavaria
• Cementos Tequendama S.A
• Carbones Andinos
• Ladrillos El Zipa
• SIDENAL
• INALVERSOG
• Acerías Paz del Río
• HOLCIM Colombia
• MEPSA
• Cementos Nacionales
• CI MILPA
• ASOCOQUE
• COQUECOL
• Gerdau Diaco
• Carbones Sanoha Ltda
• Carbones Montiel

Con la materialización de este mecanismo, las empresas que se vinculan al mismo, deben cumplir de forma colectiva las metas nacionales del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, mediante el uso de unidades de carbono transferibles, apoyando proyectos de reducción de emisiones en Boyacá y permitiendo a la comunidad en general, reducir su huella de carbono mediante la compra de unidades de carbono.

Así mismo, sus integrantes reconocen al Mecanismo Regional de Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero, como un instrumento que permite a las empresas participantes divulgar y monetizar sus esfuerzos y metas de reducción de emisiones, adelantarse a la regulación nacional y aprender del funcionamiento del mercado de carbono, también, apoyar proyectos con beneficios sociales, que mejoren el desempeño ambiental de sus cadenas de abastecimiento.

El diseño de este mecanismo es la evidencia del liderazgo, compromiso ambiental y responsabilidad social de todos los firmantes.

Fuente: Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


25 empresarios boyacenses en Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero