Gob. de Boyacá

 viernes 09 de agosto de 2019

 

Ganadores de la V Bienal Artesanal de Boyacá

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Cerca de 100 artesanos del departamento se postularon con sus mejores obras.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

En el marco de la conmemoración del bicentenario, en el auditorio Eduardo Caballero Calderón, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la V Bienal Artesanal de Boyacá; escenario que brilló con el talento de los artesanos y las obras que postularon, en las 5 categorías establecidas para esta versión.

Fue así como el jurado calificador integrado por Samuel López, delegado de Artesanías de Colombia; Carol Edith Valencia, delegada de la Mesa Sectorial de Artesanías del SENA Regional Boyacá; Lala de Dios Tejeira, consultora internacional para el sector artesanal de España y Diego Carrasco, consultor internacional de Ecuador eligieron como ganadores a:

Artesano tradicional: Blanca Lilia Legizamón - Tibaná

Artesano Contemporáneo: Álvaro Andrés Hernández - Tunja

Joven Artesano: Sumnylkath Zainea Angarita - Tunja

Comunidad Artesanal: Asociación Cultural ‘Quira’ - Zetaquira

Gestor Artesanal: Helga Mora de Corradine - Guacamayas

“Nos complace mucho dar el nombre de los ganadores de la V Bienal Artesanal con ocasión del Bicentenario, haciendo un merecido reconocimiento a su labor, no solo por los productos creados sino porque son referentes de nuestra cultura. Muchos de los que hoy están aquí son líderes en sus territorios, encabezan comunidades de mujeres y artesanos, que desempeñan esta actividad empresarial y que nos ayudan a construir territorio”, manifestó Elianeth Gómez, secretaria de Desarrollo Empresarial de Boyacá.

Igualmente, la representante de la cartera agregó, que a través de este evento se busca motivar a las nuevas generaciones para que se sientan atraídas por estos oficios y por ello, la importancia de las categorías de Joven Artesano y Artesano Contemporáneo; también con la categoría de Gestor Artesanal, incluida en esta versión y con quienes se trabaja por mantener su inspiración y herencia ancestral.

Cabe anotar, que la artesanía tiene un gran futuro en el Departamento y desde el gobierno Creemos en Boyacá a través del programa Artesanías de Boyacá se facilitan escenarios para contribuir a la construcción de más espacios, que permitan visibilizar su arte y abrir nuevos mercados para sus productos.

Durante el evento, los artesanos agradecieron el mensaje de la gestora Social de Boyacá, Daniela Assis, considerada la ‘Madrina’ de los artesanos del departamento y quien ha dado un nuevo enfoque, con grandes alcances y evocando un futuro promisorio a este gremio, que celebra ver sus piezas en pasarelas de moda como el Desfile Bicentenario Colombia y el calendario Boyacá Naturaleza Artesanal.

“Sea esta la oportunidad para exaltar desde lo más profundo de mi corazón la gran labor que cada uno de ustedes realiza, de manera única e incomparable. Ustedes son los maestros de las presentes y nuevas generaciones, son quienes transforman la materia prima en algo tan bello como seamos capaces de imaginarlo. Me permito felicitarlos y decirles, que Dios bendiga sus prodigiosas manos para que sigan enalteciendo la identidad boyacense en tiempos en que conmemoramos nuestro Bicentenario de Libertad”, expresó Daniela Assis.

Así mismo los artesanos ganadores expresaron la felicidad de sentirse reconocidos en un departamento, que se ha propuesto trabajar de la mano con estos embajadores artesanales.

“Estoy muy contenta y agradecida con la Gobernación, que nos hayan tenido en cuenta, estamos muy felices; ganamos por comunidad, por ser unidas, un gran abrazo al señor gobernador”, dijo Rosa Sánchez, integrante de la Asociación Cultural ‘Quira’, triunfadores de la categoría Comunidad Artesanal.

Por su parte, Álvaro Hernández, ganador de la categoría Artesano Contemporáneo indicó, “para nosotros los que vivimos del arte es doblemente satisfactorio, es un reconocimiento y de alguna manera se ve reflejado ese trabajo que hacemos en nuestros talleres para hacer obras de arte, fue reconfortante ver que tenemos un departamento tan rico culturalmente y ver aquí estamos los mejores”, finalizó Álvaro Hernández.

Al término del evento, los artesanos ganadores recibieron una hermosa estatuilla y apoyo en insumos y materiales como aporte al desarrollo de su actividad artesanal.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ganadores de la V Bienal Artesanal de Boyacá