Tecnología

 lunes 05 de agosto de 2019

 

Transformación tecnológica de las pequeñas tiendas

Foto: Ricoh

Según Fernando Maroniene, Vicepresidente de Marketing de Ricoh Latin América, gracias a las nuevas tecnologías de su empresa, en cuestión de segundos, los administradores de las tiendas se darán cuenta de cuántas personas ingresan al negocio

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Según Fernando Maroniene, Vicepresidente de Marketing de Ricoh Latin América, gracias a las nuevas tecnologías de su empresa, en cuestión de segundos, los administradores de las tiendas se darán cuenta de cuántas personas ingresan al negocio, las zonas que más visitan, los datos demográficos y le brindarán estrategias de mensajes atractivos y captadores para convencer a sus compradores.
El retail es un tipo de comercio que se caracteriza por vender al por menor. Lo llevan a cabo aquellas empresas cuyo objetivo es vender a múltiples clientes finales un stock masivo.

“Todo esto debido a una necesidad omnicanal y digital en la cual los consumidores están más empoderados. Esta es la cuarta vertical que lanza la empresa en América Latina y que se suma a las soluciones de Educación, Salud y Comunicaciones Gráficas, debido a la creciente demanda de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las empresas a impulsar la transformación digital y maximizar sus beneficios de negocio”, explica.
Según datos de Euromonitor Internacional 2017, durante el 2017, el sector retail en América Latina generó ingresos por 2,9 millones de dólares, mientras que para el 2023 se espera que alcancen los 8,5 millones de dólares. Esto representará un crecimiento para el sector del 19.2 por ciento. En este contexto de crecimiento y evolución, los minoristas deben innovar rápidamente siguiendo la velocidad de los cambios del mercado.

“Tomando en cuenta en sus estrategias las dos macrotendencias principales de la industria, omnicanalidad y phygical, lo que se quiere es conectar la experiencia del cliente a través de diferentes momentos, desde que el cliente hace una búsqueda en la web, se dirige a la tienda y/o concluye con la entrega del producto en su casa, mejorando la experiencia del comprador en todo el trayecto de compra”, agrega el directivo.
Entre otras soluciones Cash Management que mejora la administración de efectivo en las tiendas, invirtiendo en dispensadores de billetes que cuentan, validan y aseguran el efectivo, aumentando su eficiencia para automatizar procedimientos como el conteo de billetes y balances, agilizando procesos administrativos.

“Las soluciones y tecnologías de Ricoh Latin América para este sector están diseñadas para co-crear con nuestros clientes experiencias offline y online que permitan a los consumidores identificarse con las marcas y por su parte, que los negocios puedan responder a sus preferencias de forma óptima a través de múltiples canales”, concluye Fernando Maroniene, Vicepresidente de Marketing de Ricoh Latin América.
Con sede en Tokio, el Grupo Ricoh opera en aproximadamente 200 países y regiones. En el año fiscal que finalizó en marzo del 2019, el Grupo Ricoh reportó ventas a nivel mundial de 2,013 billones de yenes (aproximadamente 18,1 mil millones de USD).

Fuente: BR - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Transformación tecnológica de las pequeñas tiendas