Nación

 jueves 25 de abril de 2019

 

Colombia no para en su lucha contra la malaria

Foto: MinSalud

En 2018 el Instituto Nacional de Salud reportó a través de su sistema de vigilancia epidemiológica 62.141 casos de malaria en el país.

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Iván Darío González Ortiz manifestó que MinSalud invertirá importantes recursos para eliminar esta patología del pacífico colombiano.
Con el fin de generar equidad en el pacífico colombiano eliminando enfermedades como la malaria, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz, señaló que Colombia no para en la lucha para que 10 municipios del Chocó más Tumaco en Nariño y Buenaventura en el Valle del cauca se liberen de esta enfermedad porque en ellos se encuentra el 60 por ciento de carga de malaria en el país.
González Ortiz enfatizó en la conmemoración del Día Mundial contra la Malaria que Colombia no para en su lucha contra esta enfermedad. Donde existe la malaria no hay desarrollo y lo que el Gobierno Nacional busca con estrategias como el Pacto contra la Malaria es generar equidad y abrir la puerta hacia el desarrollo.
Señaló también que desde agosto del año anterior esta patología se convirtió en una de las prioridades en salud pública del Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia no para y viene reduciendo los casos de malaria aunque en algunos municipios sigue siendo un problema. Nos sumamos a la iniciativa de Mesoamérica y por eso con 12 alcaldes del pacífico colombiano tenemos el desafío de la erradicación.
El viceministro describió que en el último año se presentaron más de 60 mil casos reportados por el Instituto Nacional de Salud. Todos los años en el programa regular invertimos alrededor de 32 mil millones de pesos y con la iniciativa que impulsamos con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invertiremos adicionalmente otros 30 mil millones de pesos, de los cuales $7.500 son aportes de este organismo para los cuatro años que dura el proyecto.

Fuente: Ministerio de Salud

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Colombia no para en su lucha contra la malaria