Mundo

 lunes 22 de abril de 2019

 

La guerra del petróleo USA Vs. Irán

Foto: Guillermo Romero Salamanca

Estados Unidos eliminará en mayo todas las exenciones garantizadas a ocho países, que les permiten comprar crudo iraní sin sufrir sanciones, en un aumento de la presión para cortar todos los ingresos petroleros de la república islámica.

Esta noticia la leyeron 29929 personas

La decisión, adoptada por el presidente Donald Trump, impulsó los precios del barril a su máximo anual, incluso a pesar que la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está trabajando con el mayor exportador de la OPEP, Arabia Saudita, y con Emiratos Árabes Unidos para asegurar que el mercado petrolero cuenta con el “suministro adecuado”.

Las sanciones fueron impuestas como parte de la presión de Washington para que Irán frene su programa nuclear y deje de apoyar a militantes afines en todo Oriente Medio.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, reiteró que el objetivo de Washington es reducir a cero las exportaciones de crudo iraní, al tiempo que agregó que Estados Unidos no planea ofrecer ningún periodo de gracia más allá del 1 de mayo para que los países cumplan.

La cotización del barril Brent aumenta más de 3 por ciento por la posible reducción de la oferta. Arabia Saudita, aliado de Washington, aseguró que subirá su producción si es necesario para estabilizar el mercado

Los precios del petróleo aumentan con fuerza este lunes y superaron los 74 dólares por barril, su nivel más fuerte desde noviembre, por la decisión de Estados Unidos de no renovar exenciones que permitían a algunos países seguir comprando crudo iraní, lo que reducirá más los suministros.

El Brent escaló un 3,3 por ciento a 74,31 dólares el barril, máximo desde el 1 de noviembre. A las 1242 GMT, el referencial sumaba 1,82 dólares a 73,79 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate trepó un 2,9 por ciento a 65,87 dólares por barril -su nivel más alto desde el 31 de octubre- y posteriormente ganaba 1,52 dólares a 65,52 dólares el barril.

Los precios del petróleo tocaron su máximo nivel desde noviembre, cuando tuvo un alza por los rumores que anticipaban las sanciones al régimen iraní. Ahora, el fin de las exenciones vuelven a sacudir el mercado

Entre los ocho países a los que Washington había dado una exención de 180 días que terminaba el próximo 2 de mayo, se encuentran algunos de los mayores compradores de crudo iraní: China, Turquía e India.

Riad “sigue comprometida con su política consistente de estabilizar el mercado”, dijo el ministro saudita de Energía, Jaled al Falih.

Fuente: Carlos Cantor-Uniminutoradio.com

Esta noticia la leyeron 29929 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La guerra del petróleo USA Vs. Irán