Gob. de Boyacá

 martes 26 de marzo de 2019

 

Boyacá se prepara para el 'Reto Siembra Bicentenario'

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

El gobierno de Carlos Amaya realizará reforestación en los 123 municipios de Boyacá, este 29 de abril.

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

En el Año Bicentenario de Libertad y en el marco de la celebración del Día del Árbol, el gobierno de Carlos Amaya realizará el 'Reto Siembra Bicentenario, un árbol por cada boyacense', este 29 de abril, en los 123 municipios del departamento.

Instituciones Educativas, Universidades, Corporaciones Autónomas, Alcaldías, organizaciones ambientales como la Red de Jóvenes de Ambiente y la comunidad en general, se suman a esta iniciativa, que busca generar conciencia ambiental a través del empoderamiento de las comunidades frente al reconocimiento y cuidado de los recursos naturales.

“Siguiendo los lineamientos del gobernador de Boyacá, invitamos a los boyacenses a este tipo de actividades que se enmarcan dentro de los objetivos de educación ambiental. Es la oportunidad de concientizar al departamento sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas, de retribuir y reforestar zonas importantes para la comunidad de las 14 provincias y así fortalecer el ecosistema”, comentó Giovany Viasus, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá.

El Funcionario manifestó, que realizar las jornadas de reforestación es combatir el cambio climático, limpiar el aire, proporcionar oxígeno, y ahorrar agua , ya que los arboles son considerados protectores de los páramos, bosques, humedales, lagunas, ríos y quebradas; además de prevenir la erosión del terreno.

La siembra se realizará de manera simultánea el 29 de abril, a partir de las 8:00 de la mañana en diferentes puntos del Departamento.

¿Cómo participar?

1. Ubicar el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA y/o Alcaldía.

2. Ellos le darán la orientación sobre el lugar en el que se hará la siembra.

3. Una vez sembrado el árbol se debe visitar periódicamente para garantizar su crecimiento.

4. No olvide invitar a familiares, vecinos y amigos.

5. Llevar ropa adecuada para la jornada Reto Siembra Sumercé

La manera de unirse a este reto a través de las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) será compartiendo fotos y vídeos para visibilizar el compromiso con la protección de las fuentes hídricas y el medio ambiente desde su municipio, utilizando el hashtag #RetoSiembraBicentenario.

La Gobernación de Boyacá entregará plantas del Jardín Botánico José Joaquín Camacho y Lago de Tunja; la Corporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor y la CAR como aliados estratégicos se suman a la iniciativa también donarán plantas en su respectiva jurisdicción.

Para mayores informes sobre esta actividad ingrese a las redes sociales: en Twitter @SAmbienteboyaca y en Facebook Secretaría de Ambiente, y/o comuníquese a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible al 7420150, ext. 2108.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá se prepara para el 'Reto Siembra Bicentenario'