Gob. de Boyacá

 jueves 21 de marzo de 2019

 

Comunidad educativa de Tópaga revive la historia Bicentenaria con diferentes actividades

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Rector, docentes y estudiantes comprometidos con mostrar un episodio de la Gesta Libertadora en su municipio.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Con gran sentido de pertenencia los integrantes de la comunidad educativa de la I.E Vado Castro y su sede Vergel de Tópaga, provincia de Sugamuxi, han trabajado para mostrar con diferentes actividades el episodio histórico ocurrido en este municipio en el llamado: ‘El Peñón de Tópaga’ donde se libró una batalla el 11 de Julio de 1819.

En 1537 cuando las tropas de Gonzalo Jiménez de Quesada ocuparon a Sogamoso y las poblaciones vecinas, el Cacique Tópaga opuso resistencia a los españoles que trataron de apoderarse de sus tierras. el nombre Tópaga proviene de los vocablos Muisca Top: Perro, Pa: Nombre propio, Ga: Siervo del sol y del diablo; su fundación hispánica la realizo el corregidor Álvaro de Leyva en 1593.Los padres Jesuitas construyeron el templo de Tópaga en 1632 por orden del Ilustrísimo Jesús del Carbón, esta iglesia es uno de los principales atractivos del municipio.

El episodio histórico

Un gran número de los habitantes de Tópaga participó en el movimiento comunero de finales de 1781, en apoyo a Francisco Berbeo. El 11 de julio de 1819 en la peña donde están ubicados los Molinos de Tópaga, se llevó a cabo la batalla que fue decisiva para que más adelante en el Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá, el Ejército Patriota librara la derrota final a España.

La Secretaría de Educación de Boyacá enaltece el trabajo realizado por las diferentes instituciones educativas de Boyacá, en sus 254 sedes y subsedes, que han prendido el #ModoBicentenario para recordar esta importante fecha para el pueblo boyacense y en el caso de Tópaga, a la rectora Hilda Patricia Tarazona y a los líderes Bicentenario: Emma Lozano Barón, Ana Sierra, Luzmila Bonilla y Albeiro Fajardo, que están comprometidos con este tema.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Comunidad educativa de Tópaga revive la historia Bicentenaria con diferentes actividades