Boyacá

 viernes 08 de marzo de 2019

 

Garagoa es piloto en Sistema Agroalimentario Sostenible

Foto: Alcaldia Boyacá

Las estrategias del municipio y sus 130 productores, le posicionan como pionero en Colombia

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Desde 2016 el municipio se unió al programa Mesoamérica sin hambre y a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, de modo que trabajando de manera articulada consiguieron que 130 productores fortalecieran e incentivaran la agricultura familiar.

Para hacer posible el título se unieron cinco entidades base ubicadas en el municipio: el ICBF, el Hospital de Segundo Nivel del Valle de Tenza, la Alcaldia de Gargoa, el CBA Juan XXIII y Comfaboy.
En total, las entidades hacen uso de 22,86 toneladas de alimentos dados en Garagoa, cultivos por los 130 productores en cuestión.

En el proyecto se invierten al rededor de 98 millones de pesos, de modo que las familias agricultoras tengan la seguridad de que sus productos serán comercializados y consumidos.

Esta es solo una de las estrategias que se llevan a cabo en el municipio boyacense, adicionalmente se impulsa el comercio en locales privados y se inauguró la Placita Campesina para que los demás productores puedan comercializar sus propios productos.

Fuente: Angie Sánchez - PortalBoyacá

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Garagoa es piloto en Sistema Agroalimentario Sostenible