Nación

 martes 22 de enero de 2019

 

Posible venta de la EPS Medimás debe tener en cuenta derechos de afiliados y procedencia de fondos

Foto: Contraloría General de la República

Comunicación del Contralor Carlos Felipe Córdoba Larrarte al Procurador Fernando Carrillo Flórez sobre la situación financiera y posible venta de Medimás.

Esta noticia la leyeron 30233 personas


Para la Contraloría: posible venta de la EPS Medimás debe tener en cuenta derechos de sus afiliados y procedencia de los fondos

La CGR le ha señalado a la Superintendencia de Salud, además, que tenga en cuenta los informes que muestran la crítica situación financiera de Medimás, entregados mes a mes por el Contralor con funciones de revisoría fiscal que designó allí esa misma entidad.

El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, puso en conocimiento del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, las comunicaciones donde el organismo de control le ha indicado a la Superintendencia de Salud que haga seguimiento a las condiciones en que se adelantaría una posible compra de la EPS Medimás y, además, tenga en cuenta la crítica situación financiera que sigue mostrando la misma, que ha venido reportando el Contralor con funciones de revisor fiscal que designó la propia Superintendencia.
En el tema de un posible ofrecimiento, expectativa de negociación o cambio de dueño de Medimás, la Contraloría considera necesario que previamente se evalúen las condiciones del servicio y la procedencia de fondos.
Y lo más importante es que se tomen las medidas necesarias para garantizar la continuidad y eficiente calidad del servicio de salud a todos los usuarios y afiliados a la EPS Medimás, señaló el Vicecontralor Ricardo Rodrígez Yee, ejerciendo entonces como Contralor General de la República (E), en oficio del 28 de diciembre de 2018 al Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
En dicha comunicación, la Contraloría subrayó la preocupante situación financiera que sigue mostrando Medimás:
“(…) Sigue siendo crítica y preocupante la situación financiera de la EPS, así quedó establecido por el último informe de seguimiento con corte al 31 de octubre de 2018 presentado por el Contralor con funciones de revisoría fiscal designado por la Superintendencia Nacional de Salud, en el que concluye que “el patrimonio de la EPS se ha venido degradando en forma ostensible*, toda vez que registra un patrimonio negativo de -$178.071 millones de pesos. (…)”
Y el pasado martes 15 de enero, en una nueva comunicación al Superintendente, esta vez firmada por el Contralor Delegado para el Sector Social, José Antonio Soto Murgas, al recordar las cifras señaladas en el oficio anterior, la Contraloría precisó que:
“(…) el reporte dado por el Contralor con funciones de revisor fiscal asignado a MEDIMÁS EPS SAS en su informe de octubre de 2018, que señala: “(…) al 31 de octubre de 2018, los Estados Financieros de la EPS presentan activos totales de $1.949.243 millones de pesos, pasivos totales por $2.127.314 millones de pesos y patrimonio negativo por -$178.071 millones”, debe analizarse teniendo en cuenta los requerimientos legales del Sistema General de Seguridad Social en Salud”.
El Contralor con funciones de revisoría fiscal ha puesto de presente también giros o desembolsos realizados por Medimás a entidades que no han legalizado los valores anticipados y “se pueden convertir en detrimento de los recursos del sistema”.
*Tomado del Informe de Seguimiento a la Medida de Vigilancia Especial con corte a 31 de octubre de 2018, literal f del I. Componente Financiero.

Fuente: Contraloría General de la República

Esta noticia la leyeron 30233 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Posible venta de la EPS Medimás debe tener en cuenta derechos de afiliados y procedencia de fondos