Gob. de Boyacá

 miércoles 12 de septiembre de 2018

 

Medicamentos a un Clic, herramienta que promueve la Secretaría de Salud

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

El objetivo es orientar sobre el uso adecuado de medicamentos y reforzar el tema de farmacovigilancia

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Medicamentos a un Clic es una estrategia que creó el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de mejorar el uso de los medicamentos y, a través de un portal en línea, informar sobre todo lo relacionado con este tema.

Por tal razón, la Secretaría de Salud de Boyacá, convocó a los profesionales de salud de la Provincia Centro, a una jornada de actualización en la que el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, en alianza con el Ministerio de Salud y Protección Social, proporcionó información relacionada con la herramienta medicamentos a un clic y la importancia de la farmacovigilancia.

De acuerdo con la profesional del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, Laura Julieta Vivas, algunos profesionales de la salud tienen falencias en cuanto a la formulación de los medicamentos, por tal razón se creó esta herramienta que muestra la información actualizada y ayuda a mejorar el uso de los mismos.

“La idea es que los profesionales y estudiantes de la rama de la salud accedan a la página y se registren, para que puedan acceder a la información a través del enlace: www.medicamentosaunclic.gov.co”, manifestó Vivas.
Añadió que todos los medicamentos tienen efectos secundarios y contraindicaciones y la mayoría de veces la población no tiene conocimiento, por esto es importante que sean formulados por un profesional de la salud.

Por su parte, la referente del grupo de Control de Medicamentos de la Secretaría de Salud, Liliana Dorado, aseguró que la farmacovigilancia es importante, ya que se dedica a la detección, seguimiento y reporte de los eventos adversos que presentan los medicamentos.

“Si se ha presentado algún evento adverso asociado al tratamiento con algún medicamento, debe reportarlo a través de la página web del Invima, resaltando que las secretarías departamentales, distritales y municipales deben realizar la inspección y vigilancia a los establecimientos, para que se puedan tomar las medidas pertinentes y proteger la salud de los pacientes”, recomendó Dorado.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Medicamentos a un Clic, herramienta que promueve la Secretaría de Salud