Gob. de Boyacá

 lunes 11 de junio de 2018

 

ABC de lo que debe saber sobre ‘Convites por Boyacá’

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Toda la información de la estrategia del Gobierno de Boyacá para trabajar con las comunidade

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

¿Qué es?

Es una iniciativa del gobernador Carlos Amaya, en la que el Gobierno de Boyacá descentraliza recursos para que las Juntas de Acción Comunal lleven a cabo la construcción o mejoramiento de infraestructura pública del municipio o el departamento.

¿Cuál es el objetivo?

Busca fortalecer la democracia participativa y comunal, y le apunta a descentralizar las inversiones y a crear tejido social y mayor interacción entre los ciudadanos y el gobierno, mediante la transformación positiva de entornos sociales.

¿Quiénes pueden participar?

Las juntas acción comunal de Boyacá que estén totalmente legalizadas ante la Secretaría de Participación y Democracia, entidad que ejerce su inspección, control y vigilancia. Además, que tengan sus dignatarios activos, es decir, elegidos y en ejercicio.

¿Cuál es el aporte Gobernación de Boyacá?

El aporte será en dinero para los gastos establecidos en el presupuesto de obra.

¿Cuál es el aporte de las JAC?

Garantizar un aporte mínimo del diez por ciento (10 %) del presupuesto oficial asignado por el Gobierno de Boyacá, el cual puede estar representado en dinero, maquinaria, herramientas, mano de obra, etc.

¿Qué tipos de obras se pueden realizar?

‘Convites por Boyacá’ contempla dos tipos de obras: mantenimiento de infraestructura y construcción de infraestructura vías terciarias, escuelas, puestos de salud, salones comunales, etc.) e iniciativas que van encaminadas a la preservación y protección del ambiente.

¿Qué deben hacer las JAC?

Pasos: 1. El presidente de la JAC debe convocar a una Asamblea con su comunidad, en la que se someterán a deliberación, votación y elección tres iniciativas para presentar a la convocatoria. En esta misma reunión puede solicitar autorización para contratar. 2. Organizar los documentos de la convocatoria señalados en el anexo 5 (lista de chequeo). 3. Radicar los documentos entre el 25 y 27 de junio en la ventanilla de la Gobernación de Boyacá.

¿De qué valor deben los presupuestos?

Las iniciativas pueden tener un costo entre los 10 y 25 millones de pesos.

¿Cuándo salen los resultados de la convocatoria?

El primero de agosto de 2018.

¿Cuál es el valor de la inversión?

Convites por Boyacá, que en 2018 llega a su segunda versión, tiene un presupuesto de 1.000 mil millones de pesos.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


ABC de lo que debe saber sobre ‘Convites por Boyacá’