Boyacá

 viernes 09 de febrero de 2018

 

“Tenemos todo para convertir al país en una despensa del mundo y potencia agropecuaria': Presidente

Foto: Presidencia de la República.

El Primer Mandatario anunció que está próxima la expedición de un decreto un decreto para que miles de campesinos formalicen la propiedad de la tierra, así como la puesta en marcha de una nueva línea de crédito para importar maquinaria con cero arancel.

Esta noticia la leyeron 30225 personas

El Presidente Juan Manuel Santos resaltó los progresos que ha hecho el país para sustituir importaciones de productos agropecuarios y dijo que existe la tierra y el capital humano para que Colombia se convierta en una despensa del mundo y una potencia agropecuaria.

Con la semilla Explorer se comenzará a comprar progresivamente cebada a miles de agricultores colombianos, gracias a la estación experimental inaugurada hoy en Tibasosa, Boyacá.
Así lo manifestó el Jefe del Estado en la inauguración de la primera estación de cebada maltera para producir cerveza, propiedad de la firma Bavaria S.A., en la que se beneficiarán cientos de agricultores boyacenses y que permitirá sustituir paulatinamente las importaciones de esa materia prima.

El Presidente Santos inspecciona la planta experimental de cebada maltera para producir cerveza industrial, complejo inaugurado hoy en Tibasosa, Boyacá.

Tras indicar que el país apenas cultiva en 7 millones de hectáreas con más de 23 millones disponibles, el Primer Mandatario anunció que está próxima la expedición de un decreto con el que miles de campesinos formalizarán la propiedad de su tierra, y se pondrá en marcha una nueva línea de crédito para compra de maquinaria por parte de Finagro.

Diálogo con expertos de la estación experimental para el cultivo de cebada ‘La Iraca’, inaugurada este viernes en el municipio boyacense de Tibasosa.
“Tenemos el capital humano, la tierra, tenemos todo y ahora lo que tenemos es que ponernos a progresar y a desarrollar todo este potencial. Tenemos todo para convertir al país en una despensa del mundo y en una potencia agropecuaria“, indicó el Primer Mandatario.

“Nuestro mayor capital es la tierra y Boyacá es la muestra de que en el campo está el futuro”, agregó.

Recordó que Colombia ha sido catalogado como uno de los 7 países con una verdadera capacidad para producir alimentos, en un mundo donde todas las naciones están preocupadas por garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes.

“Tenemos una mano de obra muy especial, que se destaca en cualquier sector y en cualquier parte del mundo. Claro que teneos problemas y desafíos pero en lo fundamental, vamos progresando. Como pocos países del mundo, los analistas internacionales dicen que Colombia es la estrella fulgurante en América Latina. Todo quieren venir a invertir, ahora con más entusiasmo”, puntualizó.

Precisó que ningún Gobierno como el actual ha invertido tanto en Boyacá, con unos $20 billones, y que ya están disponibles los recursos para la construcción de 3.000 km de vías terciarias en todo el país, muchos de los cuales beneficiarán al departamento.

Fuente: Sistema Informativo del Gobierno.

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


“Tenemos todo para convertir al país en una despensa del mundo y potencia agropecuaria': Presidente