Boyacá

 miércoles 27 de diciembre de 2017

 

En San José de Pare, gobernador Carlos Amaya cerró el productivo Año del Campo

Foto: Darlin Bejarano (OPGB).

El mandatario llegó con buenas nuevas para los habitantes de las veredas la Balsa y Resguardo de la población de Ricaurte Bajo.

Esta noticia la leyeron 29931 personas

Con obras y acciones en curso o próximas a ejecutar por el orden de los 6.400 millones de pesos para San José de Pare, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, cerró el Año del Campo en la vereda Balsa y Resguardo de este municipio.

“Estamos trabajando por toda la provincia del Bajo Ricaurte y dentro de los proyectos estamos beneficiando a San José de Pare con vivienda rural, un tractor, un bus escolar, recursos para placa huella, un colegio y la implementación del servicio de gasificación para campesinos, que hoy da el primer paso gracias a la apropiación por parte del Ministerio de Minas de 1.253 millones de pesos. Es para nosotros una gran manera de cerrar este 2017, Año del Campo”, aseguró el gobernador Amaya.

A propósito de esta buena noticia, el mandatario dijo que “con gasificación rural en San José de Pare empatamos #AñoDelCampo con #AñoAmbiental: dignificamos a campesinos que cocinan con leña, y al tiempo reducimos contaminación. Eso es transformar a Boyacá, mejorar la calidad de vida de nuestra gente, y volver a amar y proteger lo nuestro”.

Así lo reafirmó desde su propia visión don Santos Carrero, campesino de la vereda Muñoces y Camacho: “Es lo máximo la visita de nuestro Gobernador porque nos va a solucionar el problema de los pulmones porque toda la vida cocinando con leña, entonces eso transmite un humo que es harto 'enfermoso'. Valió la pena apoyar a este Gobernador, muy satisfecho con este muchacho que le está cumpliendo a Boyacá; un hombre hecho a pulso y se están viendo los resultados”.

En la visita a San José de Pare y en el marco de la socialización del proyecto de gasificación que se empieza a hacer realidad en el gobierno ‘Creemos en Boyacá’, Ingeniería y Servicios S.A. E.S.P. (empresa responsable del proyecto) dejó en claro que la ejecución inicia a mediados de enero y se extenderá hasta mitad del 2018. Beneficiará a más de 457 usuarios, de estratos 1 y 2.

Cabe recordar que en el Año del Campo el gobierno 'Creemos en Boyacá' hizo inversiones, desde diferentes sectoriales, por más de 130 mil millones de pesos que impactaron directamente a los campesinos boyacenses.






Fuente: Yésica Moreno Parra-OPGB.

Esta noticia la leyeron 29931 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En San José de Pare, gobernador Carlos Amaya cerró el productivo Año del Campo