Nación

 miércoles 27 de diciembre de 2017

 

La Ruta del Queso Paipa atraerá a miles de turistas

Foto: Productividad.

Este producto es el orgullo que une a los territorios de Sotaquirá y Paipa.

Esta noticia la leyeron 29933 personas

En el marco de Expoartesanías 2017 fue lanzado el catálogo La Ruta del Queso Paipa, una estrategia que nace desde el desarrollo local, que no solo impulsa la denominación de origen sino el turismo rural comunitario de los municipios de Paipa y Sotaquirá.

En el certamen participaron empresarios y operadores de servicios turísticos que fueron indispensables para la construcción del catálogo, en el que se podrá conocer el origen del único queso semimadurado del país, que desde el año 2011 cuenta con sello de denominación de origen, un producto que por décadas ha sido el sustento de cientos de familias y que hoy busca atraer el turismo y mantener la tradición.

“Con el programa Boyacá Territorio de Sabores continuaremos fortaleciendo esta estrategia, que nos ayudará a consolidar una ruta turística, de la mano de las alcaldías de Paipa y Sotaquirá, el SENA Regional Boyacá, CortuPaipa, la Secretaría de Turismo de Sotaquirá y la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, teniendo en cuenta que contamos con el reconocimiento de OVOP Colombia, movimiento japonés que trabaja bajo la filosofía de Un Pueblo – Un Producto”, precisó Elianeth Gómez, directora de Productividad de Boyacá.

La funcionaria agregó, que gracias al trabajo articulado y en este caso con el SENA, se logró la conformación de tres unidades productivas: Sotaires, Senderos Paipaz y Entre Valles y Montañas, quienes se capacitaron en turismo rural comunitario, vinculando a emprendedores y empresarios de servicios turísticos.

Domitila Fonseca es una de las integrantes de ASOQUESO, lleva más de 40 años elaborando el Queso Paipa, negocio al que incluyó a sus hijas y nietos. “Me siento muy feliz, orgullosa de mi producto, estamos mejorando nuestra planta, gracias a la Gobernación de Boyacá y OVOP estamos saliendo adelante”, dijo Fonseca.

Por su parte, Flor Castro de Senderos Paipaz, dice que esta es una gran oportunidad para que la gente de la región, los campesinos tengan una fuente de empleo, teniendo en conjunto construimos los senderos.

Los asistentes degustaron algunos platos, que tienen como producto estrella el Queso Paipa, gracias al talento de dos chef boyacenses, que también se han convertido embajadores del producto por medio de su oferta gastronómica.

El lanzamiento contó con la participación de Artesanías de Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con la Dirección de Competitividad, el PTP, Procolombia y Viceministerio de Turismo, la cooperación internacional representada en nueva Zelanda y un delegado de los voluntarios japoneses.

Fuente: Adriana Villamil Rodríguez.

Esta noticia la leyeron 29933 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La Ruta del Queso Paipa atraerá a miles de turistas