Boyacá

 miércoles 09 de agosto de 2017

 

“Contrato Boyacá Bicentenario requiere una visión integral”: Herman Amaya

Foto: Darlin Bejarano/OPGB.

Dijo el Director de Planeación durante el Foro 'Apropiémonos del Bicentenario'.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Entre otros aspectos importantes discutidos durante el evento coordinado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, fue presentada la apuesta departamental a propósito de la celebración del Bicentenario de La Independencia, de la que Herman Amaya fue su ponente.

El Director del Departamento Administrativo de Planeación, acompañado por los historiadores Medófilo Medina y Javier Guerrero, y por reconocidos investigadores de la Academia Boyacense de Historia, resaltó la integralidad del Contrato Boyacá Bicentenario firmado por $ 1 billón entre el presidente de los colombianos, Juan Manuel Santos, y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, este 7 de agosto en el Puente de Boyacá, escenario de la batalla de 1819.

Partiendo de la atención que el Mandatario de Boyacá otorga a la protección de los ecosistemas, garantía de soberanía alimentaria, bienestar y futuro, Biodiversidad y agua es el primer componente del Contrato. Aquí el programa de desarrollo verde Boyacá BIO y estrategias de gestión del riesgo contra el cambio climático, son prioridades.

En segundo lugar está el componente de Productividad, que busca fortalecer el sector agropecuario, impactando a familias campesinas y empresas.

Por su parte, el componente Histórico Cultural logrará apoyado en la educación, que municipios en todas las provincias conozcan mejor la historia de Boyacá y apropien la celebración.

Finalmente, Infraestructura incluye vías rurales y urbanas, centros de salud e instituciones educativas. Sobre este componente, el director Amaya señaló las obras son más que necesarias; “significan conectividad y desarrollo en lugares antes relegados, que sin lugar a dudas, representan crecimiento por sus potencialidades para Boyacá, la región y el país”.

Justo antes del Director, intervino el Gobernador para indicar ante la audiencia del Foro, la enorme importancia de la celebración de 200 años de historia del territorio que propició la independencia de Colombia, y luego Venezuela, Ecuador y Perú. “El Bicentenario nos debe unir”, expresó.

Fuente: Deisy A. Rodríguez Lagos, prensa Planeación.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


“Contrato Boyacá Bicentenario requiere una visión integral”: Herman Amaya