Nación

 jueves 18 de septiembre de 2014

 

Campesinos podrán acceder con más agilidad a los servicios del Minagricultura

Foto: www.colombia.com

“Para el 2015 los campesinos más pobres ya no tendrán que pasar por convocatorias” Viceministro de Desarrollo Rural.

Esta noticia la leyeron 30226 personas

El Viceministro de Desarrollo Rural, Aníbal Fernández de Soto, anunció que el Ministerio de Agricultura está adelantando un proceso de reingeniería para facilitar el acceso a la oferta institucional del Ministerio de Agricultura y sus entidades a los campesinos.

Así lo anunció el funcionario, en el marco del Foro “Perspectivas y Oportunidades Económicas para el País y la Agroindustria”, organizado por el Banco Agrario. El objetivo es lograr que la población rural más pobre se pueda beneficiar de los mecanismos e instrumentos del Ministerio, sin tener que pasar por convocatorias, añadió.

“Entendemos esta medida como trascendental para llegar directamente al territorio con la integralidad que se necesita, con mayor agilidad y eficacia y sobre todo a los más pobres extremos del campo, dándole herramientas no solo para lograr la seguridad alimentaria sino para iniciar procesos de emprendimiento, asociatividad y productividad”, indicó el Viceministro Fernández de Soto.

Por otra parte, explicó que la visión del sector para los próximos cuatro años está orientada a darle un uso eficiente a los incentivos, a combatir el ineficiente uso del suelo y del agua y a lograr la modernización de la infraestructura productiva y la formalización empresarial de los campesinos.

El alto funcionario manifestó que uno de los pilares de la nueva administración de la cartera agropecuaria es mejorar la productividad y para ello, “necesitamos generar herramientas más cercanas a los ciudadanos, campesinos y empresarios del sector”, sostuvo.

En este orden, se ha iniciado un diagnóstico para simplificar el acceso a los instrumentos financieros, las ayudas y las acciones en pro de encontrar aquellas cadenas productivas que generen valor.

Otro pilar de la política, tiene que ver con superar la pobreza en el campo, para lo cual será prioridad llevar más bienes públicos hacia las zonas rurales como vivienda, vías terciarias, acueductos, educación y salud, añadió.

“De modo que estamos apuntándole a un campo competitivo con una visión integral, desde la productividad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores”, puntualizó el Viceministro de Desarrollo Rural, Anibal Fernández de Soto.

Fuente: boyacaradio.com

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Campesinos podrán acceder con más agilidad a los servicios del Minagricultura