M-Ambiente

 martes 08 de noviembre de 2016

 

CAR continua monitoreo para evitar emergencias por temporada de lluvias

Foto: CAR.

La Corporación ha identificado cerca de 1.500 puntos en la jurisdicción, en donde hay riesgo de inundación o deslizamiento por lluvias.

Esta noticia la leyeron 29926 personas

Ante la segunda temporada de lluvias que se presenta en el país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, continua el monitoreo constante en las zonas con mayor riesgo de la jurisdicción, con el fin de evitar emergencias de inundación o deslizamiento por las precipitaciones.

El Ingeniero Camilo Zambrano, Director Operativo de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial de la CAR, aseguró que la Corporación ha identificado cerca de 1.500 puntos en la jurisdicción, en los cuales hay riesgo por emergencias, frente a la temporada de lluvias.

“Ya hemos identificado por fenómeno de remoción en masa, aproximadamente 750 puntos, y alrededor de 700 de inundación ubicados a lo largo de toda la jurisdicción… allí hacemos todo el tiempo monitoreo, contamos con personal desplegado en los municipios, haciendo la identificación de posibles nuevos puntos”.

Igualmente, Zambrano manifestó que el territorio de la jurisdicción CAR es vulnerable ante emergencias por lluvias. “Por remoción en masas hay riesgo en la cuenca del Río Negro, la cuenca baja del Río Bogotá y la cuenca del Río Magdalena, y frente al fenómeno de inundaciones el riesgo está concentrado en la cuenca media del río Bogotá, en donde ocurre el mayor número de emergencias por inundaciones en el Territorio CAR”.

De acuerdo con el Boletín informativo de Hidrología y Meteorología de la CAR, la mayoría de los embalses de la jurisdicción, registran volúmenes descendentes, como es el caso de Sisga, Tominé y Chuza, mientras que San Rafael y Hato registran un volumen ascendente, y Neusa permanece estable.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones frente a emergencias por lluvias, como inundaciones o deslizamientos:

Recomendaciones de CAR - Inundaciones

- Averigüe si están en zonas de ronda o protección ambiental de ríos.
- No compren, alquile o construya en zonas propensas a inundaciones.
- Evite arrojar residuos causes, drenajes, canales y filtros.
- Observe y vigile cambios en el nivel de los ríos y quebradas, y avise a las autoridades en
caso de represamientos o aumento en los niveles.
- No desvíes ni tapones cursos de agua.
- En caso de una emergencia comuníquese con las alcaldías locales o inspecciones de Policía.
Recomendaciones de CAR – Deslizamientos
- Verifique si está ubicado en una zona de movimientos en masa.
- No compre ni alquile lotes o viviendas en zonas de ladera.
- Reforeste con especies nativas las zonas de ladera inestables.
- Realice mantenimiento periódico de drenajes, canales y filtros.
- Evite acumulación de escombros y basuras.
- En caso de una emergencia comuníquese con las alcaldías locales o inspecciones de Policía.

Fuente: Pedro Orlando Barrios Pineda.

Esta noticia la leyeron 29926 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


CAR continua monitoreo para evitar emergencias por temporada de lluvias