Boyacá

 domingo 06 de noviembre de 2016

 

Gobernador solicita a Votorantim revisar decisión sobre despidos

Foto: Rodolfo González-OPGB.

Indicó que la acción de la empresa va en contra de los intereses de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

“Uno, dos o cinco despidos nos duelen. No nos parece que una empresa no tenga en cuenta el alcance de sus decisiones”, manifestó el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, durante la conversación sostenida con los trabajadores despedidos por el grupo empresarial Votorantim, con sede en Paz de Río.

En la reunión que se llevó a cabo en el Salón de Presidentes de la Gobernación de Boyacá, estuvieron los trabajadores que ahora no saben exactamente de qué manera van a conseguir el dinero para llevar a sus hogares el pan de cada día.

Los acompañó Aída Avella, presidenta del partido político Unión Patriótica; Laureano Torres, presidente por Boyacá de la Central Unitaria de Trabajadores; Gustavo García, director territorial del Ministerio del Trabajo, Néstor Morantes, delegado de la misma entidad; y por supuesto el gobernador Amaya, en compañía de su asesor, Wilmer Leal.

El mandatario de las y los boyacenses, lamentó que su petición sobre no terminar los contratos a estos boyacenses, no haya sido tenida en cuenta por la directiva empresarial. “Esto no se trata solo de los despidos de los trabajadores que defienden sus derechos y la calidad de vida de sus familias, sino de la dignidad de un Departamento del cual se beneficia Votorantim. (...) Los trabajadores cuentan con el respaldo de este gobierno que rechaza rotundamente la medida”, añadió.

Durante el encuentro que se llevó a cabo este viernes, los trabajadores se refirieron a la motivación que tienen hace tiempo para organizarse, sumar fuerzas y defender sus demandas. Con nombres y apellidos mencionaron uno a uno los casos recientes de despidos de sus compañeros y a quienes están en riesgo de salir contra su voluntad de la empresa.

"No podemos estar de acuerdo, ni aceptar desde ningún punto de vista las políticas de Votorantim de persecución a los trabajadores sindicalizados, y por lo tanto a la protesta social, sana a todas luces, para la democracia. La tercerización del trabajo con la excusa de la reducción de costos nos hace mucho daño en Votorantim y en todas las empresas", aseguraron los trabajadores.

Sostuvieron así mismo, que son competitivos y eficientes, y que lo han demostrado. "Eso lo puede garantizar el sindicato, los trabajadores y la industria".

El Gobierno de Boyacá reitera que su deber es defender las justas causas de las mayorías, al igual que las luchas comunes. Por eso gestiona espacios de concertación entre los trabajadores, la empresa y el Ministerio de Trabajo, en busca de la restitución de los derechos laborales correspondientes.

Así mismo, reconoce la importancia de promover discusiones profundas sobre la crisis de la industria nacional del acero y sobre su necesaria protección por parte del Estado.

Las decisiones que tomará el gobierno departamental como accionista de la empresa serán anunciadas en su momento.

Fuente: Gobernación de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernador solicita a Votorantim revisar decisión sobre despidos