Boyacá

 miércoles 19 de octubre de 2016

 

Gobernación de Boyacá suscribe compromiso con Secretaría de Transparencia de Presidencia

Foto: Darlin Bejarano.

El documento consta de 12 puntos entre los cuales sobresalen acuerdos en materia de contratación pública.

Esta noticia la leyeron 30232 personas

La ‘Declaración de Compromisos por la Integridad, la Transparencia y la Prevención de la Corrupción’ destaca la creación de un Sistema de Información Antifraude y de Denuncia Segura, la adopción de los pliegos estándar en los procesos de contratación pública y de las directrices del INVIAS sobre los proyectos de infraestructura vial, así como la publicación en tiempo real de los documentos que se produzcan durante dichos procesos.

La Gobernación de Boyacá ha sido eficaz en la implementación y el cumplimiento de aspectos como: la publicación de todos los procesos contractuales en el Sistema Electrónico de Contratación Pública -SECOP- y en su sitio web, en un plazo que no supera los tres días; el avance de 0 a 67% en el cumplimiento de la Ley de Transparencia y del Derecho al Acceso a la Información Pública; y el involucramiento de la ciudadanía en los procesos de construcción de los Planes de Desarrollo y Anticorrupción.

“Al llegar a la Gobernación decidimos otorgarle toda la importancia al tema, por eso designamos un asesor para la Transparencia: Gustavo Morales. Hoy hemos avanzado en casi el 70% de la implementación de la Ley después de encontrarla en nulo cumplimiento. El objetivo es superar el 90%, el año que viene”, afirmó el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, mientras dijo sentirse complacido por la firmar este pacto.

Según el Gobernador es fundamental que la comunidad boyacense conozca cada paso dado por su equipo de trabajo. “El acceso a la información no puede ser de otra manera, sino abierto. La transparencia es un deber moral de todos los funcionarios”, señaló.

El gobernador Amaya anunció que en los próximos días su declaración de bienes y rentas será publicada a través de la página www.boyaca.gov.co, y espera que quienes integran el gabinete departamental, hagan lo mismo.

Por su parte, el secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, declaró que “la corrupción es el gran enemigo de los colombianos”, ya que, “debido a los malos manejos en la administración pública es que los niños mueren de hambre en La Guajira o las personas no reciben agua potable en Leticia. Contra ello, el hambre y la mala calidad de vida es que damos la pelea”, agregó que “en esta cruzada contra la corrupción se necesitan aliados como la Gobernación de Boyacá”.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernación de Boyacá suscribe compromiso con Secretaría de Transparencia de Presidencia