Salud

 viernes 14 de noviembre de 2014

 

Los beneficios de silenciar la mente

Foto: spanish.faluninfo.net

Cada vez más estudios revelan los poderes de la meditación sobre el cuerpo y la mente. ¿En qué consiste esta práctica?

Esta noticia la leyeron 29943 personas

En pocas ocasiones y solo por instantes la mente está en silencio. El resto del tiempo, inclusive durante el sueño, las habladurías mentales construyen cadenas de pensamientos incontrolables.

Haga un ejercicio: al salir de la ducha, intente acordarse en qué pensó mientras se bañaba. Seguramente no tendrá muchos recuerdos aunque su mente haya pasado por miles de problemas, lugares y recuerdos. Eso es pensar sin estar atento. Uno de los trucos de la meditación es justamente estar atento, observar qué ‘dice’ la mente sin resistencias ni distracciones.

Se cree que meditar es eliminar todos los pensamientos y dejar la mente en blanco, pero no es propiamente así. Ese puede ser un estado avanzado, pero en una práctica simple lo importante es estar consiente de sí mismo, inclusive de los pensamientos, lo que no es más que observar el presente.

La meditación no consiste en salirse de uno mismo sino, por el contrario, en estar más concentrado, atento y consiente. Existe una variedad de técnicas para practicarla: visualizar lugares, verbalizar frases, concentrarse en la respiración, observar las sensaciones, entre otras.

Múltiples estudios han asegurado que esta práctica aumenta la energía, mejora la concentración, la capacidad de resistencia al dolor y reduce el estrés y la ansiedad. En pocas palabras, mejora la vida.

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard y la Universidad de Siena encontró que la meditación tiene poderes que van más allá del cultivo de la conciencia de sí mismo y del mejoramiento de la concentración. El ejercicio continuo de esta práctica puede llegar incluso a alterar la fisiología del cerebro humano, según la investigación.

El Dr. Sara Lazar, neurocientífico de Harvard y autor del estudio, dijo: “si usted utiliza una parte específica de su cerebro, esta va a crecer. Es como construir un músculo. Es hacer ejercicio, pero con la mente”. Después de ocho semanas de prácticas, el grupo de personas que meditó frente al que no lo hizo demostró tener más gruesa la materia gris del cerebro.

Recientemente también se publicó un estudio que reveló múltiples beneficios para los pacientes que han superado el cáncer de seno y otro que aseguraba que reducía la migraña.

Aunque algunos creen que la mente se equipara a uno mismo, generalmente, quienes practican la meditación no lo ven así. ‘Controlar la mente y que la mente no te controle’, es una de las finalidades que más se anhelan. En otros términos: que la mente se convierta en una aliada y no en una enemiga, que obedezca y no que mande.

En un tiempo se pensó que la meditación era una práctica esotérica para bohemios aislados de la sociedad. Hoy no es así. Es una práctica conveniente y provechosa para todo el que quiera limpiar la mente.

k6537e
www.theepochtimes.com - practicantes de la disciplina Falun Gong

Una de las disciplinas más controversiales de los últimos tiempos es la disciplina Falun Gong, que se dio a conocer en China en el año 92 dentro del contexto de lo que se denomina kigong, ( disciplinas milenarias como el yoga o el taichí ), las grandes mejorías en la salud física y mental, logró que más de 100 millones de personas llenaran los parques de las diferentes ciudades chinas .

Unos años más tarde fue abolida por el partido comunista por temor a que se convirtiera en un tipo de fuerza pública, a pesar de no tener ningun fin político o economico, aún es perseguida de forma severa dando como resultado un sin número de cautivos y asesinados que enfrentaron al gobierno con el poder de su convicción.

Basada en los principios universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, en la actualidad es practicada por miles de personas al rededor del mundo y difundida de voz a voz por sus grandes beneficios en todos los niveles del ser humano.
VER AQUÍ

Fuente: revistasemana.com y boyacaradio.com

Esta noticia la leyeron 29943 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los beneficios de silenciar la mente