La obra se realizará en honor al Bicentenario en el alto de San Lázaro
Con una palabra podemos identificarnos como boyacenses, tan agradable es, que comienza a contagiarse en otros territorios.
La fruta pinta los paisajes de Miraflores y toda la provincia de Lengupá, de amarillo
383 años de fundación e historia cumple hoy 28 de Enero
Boyacá Radio le cuenta el trasfondo de uno de los símbolos que representa a la capital boyacense
A pesar de las diversidades y el pasar de los años, este es el traje que siempre nos representará
La típica panela quebradiza se prepara en Belén y el Valle de Tenza
Sin lugar a duda este plato posiciona a la gastronomía boyacense como una de las mejores
Paja blanca crea los tejidos ecológicos que se convirtieron en parte de la historia boyacense
Feijoa y uchuva encabezan las preferencias de la gastronomía típica del departamento
Este dulce de guayaba es una de las razones por las que los turistas realizan siempre una parada en el municipio.
Rica en gastronomía, historia y paisajes, llamada así en honor a San Mateo Don Antonio Ricaurte
Su capital es Duitama, en honor al valeroso Cacique Tundama.
Fue nombrado así en homenaje al tratado de Paz en 1934 entre Colombia y Perú
En este santuario se venera a San Lázaro además que se recuerda la visita de la Virgen de Chiquinquirá a la ciudad de Tunja.
Así lo calificó la Unión Europea
La música caarranguera es un orgullo del departamento de Boyacá, representada por Jorge Veloza, su mayor exponente
Estos son los eventos que se realizarán del 07 al 09 de Diciembre en los municipios boyacenses
Se desarrolla en áreas con atractivos naturales, buscando la recreación, esparcimiento y educación del visitante.
Con el Esparto se elaboran canastos, porta cazuelas, paneras, individuales y muchas más artesanías representativas del departamento de Boyacá.
En el año de 1555 fue evangelizado el municipio de Mongua por los padres franciscanos, el nombre de Mongua proveniente de los elementos indígenas MEN y GUA que en lenguaje muisca significa Salida del Sol o Sol Naciente.
Sogamoso está ubicado en el centro del Departamento de Boyacá, tiene un número de habitantes de 114.830 y su clima varía entre los 13°C a 16°C, con 19 veredas y 73 barrios.
Esta bandera consta de cinco franjas horizontales, verde, blanco, rojo, blanco y verde y en la franja de color rojo va una hoja de Roble que es el árbol insignia del Departamento de Boyacá.
El escudo de Boyacá es uno de los principales símbolos del departamento
30 millones se recaudaron en la noche Gospel y Noche Llanera del Festival Internacional de la Cultura.
En el marco de la Feria Internacional del Turismo -Fitur-, que se llevará a cabo del 23 al 27 de enero del año en curso.
En el Templo de El Topo se venera a la Virgen del Milagro, patrona de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, en la actualidad es dirigida por el párroco Edgar Palacios Combariza.
Convirtiéndola en una de las empresas más rentables y más sólidas del sector de apuestas en Colombia.
Tierra de la mariposa Azul y rica en paisajes naturales
28012Visitas |
India y Japón piensan en invertir en gastronomía boyacense |
![]() |
27747Visitas |
Bavaria abre ofertas de empleo |
![]() |
27735Visitas |
Docentes de Boyacá podrán beneficiarse de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario |
![]() |
27660Visitas |
Nobsa también dice no al Icopor |
![]() |
27583Visitas |
Ara abre convocatorias a nivel nacional |
![]() |
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2016
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.